El sistema

El sistema que vino para revolucionar la construcción.

El sistema Quick House se basa fundamentalmente en la utilización de módulos metálicos estandarizados atornillados unos a otros, formando paneles rígidos auto-portantes en acero galvanizado.

                            

Estos paneles se utilizan como paredes estructurales o simples vallas, permitiendo la construcción de edificaciones ligeras y tan resistentes como las de hormigón.

                            

Con el sistema industrializado, y los paneles llegando listos en la obra, se consigue gran velocidad de montaje y acabado.

                            

Extremadamente flexible, el sistema Quick House permite la utilización de cualquier tipo de acabado exterior e interior.

                            

Puede ser aplicado en cualquier estilo arquitectónico, siendo indicada para edificaciones comerciales o residenciales de hasta 5 pavimentos.

  • PAINEL PARED

    Módulo metálico estandarizado de montaje rápido y práctico.                                              Tamaño estándar del panel 1,80m x 2,60m.

  • PANEL PUERTA

    Módulo metálico estandarizado con apertura para colocación de puerta. Se acopla a otros módulos formando un panel rígido en acero galvanizado. Tamaño estándar del panel 1,80m x 2,60m.

  • PAINEL VENTANA

    Módulo metálico estandarizado con apertura para colocación de ventana. Se acopla a otros módulos formando un panel rígido en acero galvanizado. Tamaño estándar del panel 1,80m x 2,60m.

  • PAINEL VENTANA PEQUEÑA

    Módulo metálico estandarizado con apertura para colocación de ventana pequeña. Se acopla a otros módulos formando un panel rígido en acero galvanizado. Tamaño estándar del panel 1,80m x 2,60m.

revestimiento interno

  • yeso acartonado
  • lana de vidrio
  • panel de acero

revestimiento externo

  • panel osb
  • Membrana plasmática
  • placa cementosa

certificados

  • Quick House es el único sistema constructivo brasileño en poseer el certificado Miami-Dade County NOA, que regula la construcción y reparación de todos los edificios públicos y privados en el estado de Florida atestando la resistencia a huracanes.
  • Quick House es un sistema patentado de construcción en seco y un facilitador para obras de pequeño y mediano porte.
  • La certificación del U.S. Green Building Council pretende fomentar la industria de construcción sostenible en los Estados Unidos.
  • Un gran diferencial de Quick House es el certificado del National Association of Home Builders, que atestigua que el sistema sea aplicado en edificaciones en la Florida, ya que la empresa posee una de sus sedes en Estados Unidos.

El sistema constructivo Quick House, patentado por la empresa, se basa fundamentalmente en un facilitador para obras de pequeño y mediano porte. Compuesta de módulos metálicos estandarizados y atornillados, forman paneles rígidos autoportantes en acero galvanizado. Un gran diferencial de este sistema revolucionario es el Certificado NAHB y Miami-dade County Noa, que certifican que el Sistema sea aplicado en edificaciones en la Florida, ya que la empresa posee una de sus sedes en Estados Unidos.

                        

En 1994, dos años después de la devastación causada por el huracán Andrew en Florida, el Miami-Dade County comenzó a establecer normas de construcción dirigidas a la mejora estructural de los edificios, con el objetivo de reducir los daños de huracanes y tornados futuros.

                        

En 2001, entró en vigor definitivamente el nuevo código de construcción exigiendo estándares rigurosos para casas y edificaciones en todo el estado.

                        

Hoy se ha convertido en referencia y el Miami-Dade County gobierna la construcción y reparación de todos los edificios públicos y privados.

                        

La sección de control de producto de Miami-Dade Compliance Office es el responsable de la evaluación y certificación de materiales específicos, capaces de soportar vientos con fuerza de huracán, convirtiéndose en referencia y autoridad en el área.

                        

Hoy ese reglamento es ampliamente adoptado no sólo por la Florida, sino también por diversas otras áreas que enfrentan fenómenos atmosféricos.

                        

Todas las estructuras certificadas reciben el sello Miami-Dade, y las inmobiliarias y constructoras están orientadas a conferirlo antes de cualquier negocio, ya que la certificación es la garantía de que la estructura es compatible con las exigencias.

                        

Quick House es el único sistema constructivo brasileño que posee el certificado Miami-Dade County NOA. La empresa tiene fábricas en Brasil y Estados Unidos y actualmente está construyendo 150 casas en Orlando y 90 en Miami.

FIQUE INFORMADO

Recibe en tu e-mail novedades sobre Quick House